Los 10 hábitos para ser un buen emprendedor
Hola a todos!
Hoy os queremos compartir 10 hábitos que los emprendedores utilizamos para tener energía y una actitud positiva.
1. Lee algo nuevo cada día:
Llénate de ideas innovadoras, aprende algo, ten un contenido nuevo en tu vida ya que esto te empoderarà y te animará a hablar con otras personas y compartir esta información que te ha llegado. También es beneficioso porque nos da más seguridad en nosotros mismos ya que al tener más conocimiento te sientes más preparado y más seguro.
2. Sigue adelante a pesar de los errores:
En esta cultura el hecho de fallar o de equivocarnos nos aterroriza y hace que no arriesgemos o no queramos seguir con la actividad que estábamos llevando a cabo. Pero si cambiamos esta percepción y vemos los errores como una oportunidad de aprender, nos empodera y tendremos más fuerza para seguir adelante. Por lo tanto, los errores son una magnífica oportunidad para aprender y saber qué aspectos mejorar.
3. Cuida tu salud y tu tiempo:
La calidad de tu salud marca la calidad de tu vida. Recomendamos una buena alimentación, somos lo que comemos, y complementarlo con una buena nutrición, vitaminas y minerales, para asegurar que nos nutrimos adecuadamente y así tendremos mucha energía y el máximo rendimiento de nuestro cuerpo.
Tu tiempo es tu vida. Utilízalo para aquellas cosas que te hacen feliz, vive cada momento con intensidad, haz lo que te gusta. Si hay algo en tu vida que no te hace feliz, cámbialo.
4. Delega:
Aprende a delegar. Juntos hacemos más que solos. Confía en tu equipo. Si vas solo llegarás más rápido, pero si vas en equipo llegarás más lejos y el proceso será más divertido y enriquecedor. Trabaja junto con el equipo. Aprenderéis juntos y generaréis la confianza. Entonces, delegar, hacer entre todos, será la base para crear equipos y comunidades muy poderosas.
5. Define tus metas y programa-las:
Saber lo que quieres es esencial para saber qué pasos hacer para conseguirlo. Como muchas veces decimos; si no sabes donde vas ya has llegado. O sea, una vez sabes donde vas, ponle una fecha y ya podrás crear tu plan de acción para llegar.
6. Rodéate de personas positivas:
Tal como se dice, eres como las 5 personas que más frecuentas. Por lo tanto, cuando emprendemos nos queremos rodear de personas que han recorrido el camino. Mayoritariamente su éxito, se debe a su actitud. Cuantas más personas de estas te relaciones, más aprenderás de estas actitudes y de esta forma de ver el mundo.
7. Cumple lo que prometes:
Queremos ayudar a las personas creando comunidades poderosas. Tal como hemos visto, la confianza es vital. Tu palabra es esencial en este proceso de generar confianza y ser una persona previsible y que transmite credibilidad.
8. Combate las dificultades:
Sé valiente, cada vez que encuentres una dificultad, interpreta como una oportunidad de superación personal y de reafirmación contigo mismo, de esta forma las cogerás con más energía y con ganas para superarlas. A partir de estas dificultades tendrás nuevos aprendizajes y crearás tu nueva personalidad.
9. Escucha a las personas con humildad:
Saber escuchar es una gran fortaleza. Incorporar la sabiduría de las personas de tu alrededor, enriquece todo lo que emprendas y ayuda a crear unas relaciones en que toda la gente que te rodea se siente útil y siente que forma parte de la comunidad.
10. Expresa lo que sientes:
Sé auténtico, di las cosas que sientes y que vives en cada momento. Exprésate y deja que las personas se expresen ya que de esta forma podrás crear relaciones fuertes y duraderas.
Esperamos que esta información sea útil y la puedas implementar en tu vida diaria para obtener todos sus beneficios. Poned vuestros comentarios y aportad todo lo que queréis, estamos ansiosos por leeros!
Estamos en contacto! Hasta pronto!
Deje su comentario