Aceptación de la vida

Hoy quiero compartiros una parte de mi experiencia en el proceso que estoy haciendo de crecimiento personal y daros algún tip para aceptar todo lo que pasa a nuestro alrededor sin afectar nuestra energía interna.

Cuando estamos en un proceso de crecimiento personal, leemos libros sobre estos temas para aprender a ser más positivos, para atraer las cosas que queremos en nuestra vida, sentirnos más felices, plenos, etc. Pero cuando miramos el mundo y vemos tantas injusticias, cosas que no nos gustan, a veces esto provoca que no estemos bien, que tengamos una serie de contradicciones internas que no sabemos cómo resolver, ya que quieres ser positivo pero ves estas injusticias que pasan cada día. Y entonces viene la pregunta del millón: ¿Cómo puedo ser positivo si muchas de las cosas que me rodean son negativas o injustas?

Aprender a controlar las emociones y cómo te sientes respecto a las cosas que te rodean, es una gran práctica, siempre teniendo en cuenta que la actitud que tomes te puede llevar a una realidad prácticamente opuesta. Por eso es de esencial importancia estar muy atento a las actitudes que tenemos en cada momento y que nos están aportando.

Un tip que utilizo para no resignarme ni perderme en las injusticias ni en las cosas negativas que pasan a mi alrededor es verlas como una oportunidad, una oportunidad de mejorar, de crecimiento social y personal, un momento de superación.

Y otro tip que se podría incluir en este mismo punto es hacerme partícipe del cambio, tomar acciones determinadas para transformar la realidad que no me gusta, tomar el reto para intentar transformarlo y tener en cuenta cualquier pequeño resultado conseguido.

Una frase que me ayuda mucho a tomar una perspectiva más grande es “Todo pasa para bien”, o sea, todo pasa por algo, ya sea por un aprendizaje, una conexión más fuerte, para ayudar a que las personas tomen conciencia, etc. Esta frase me llegó en un momento de la vida en la que estaba completamente perdida, había pasado una muy mala experiencia y la pregunta “¿Porque me ha pasado esto a mí?” No me marchaba de la cabeza. Además, me culpaba de no haberme dado cuenta antes y de haber estado más de dos años en esta situación.

Esta frase me ayudó a perdonarme, a volverme a sentir bien, y poder aprender todas las cosas que tenía que aprender de esta experiencia. Si yo no me hubiera perdonado, y no hubiera podido indagar en las cosas que tenía que aprender, muy probablemente hoy no estaría aquí haciendo este escrito. Y hoy, uno de mis propósitos de vida es ayudar a las personas a tomar conciencia de lo que les pasa y qué oportunidades les ofrece.

Espero que os haya servido y que lo pongas en práctica. Cualquier cosa que desees compartir con nosotros, cualquier experiencia, o comentar qué te ha parecido, cualquier idea que tengas escríbenos aquí abajo y si tienes ganas de que hablemos de un tema que te interese también déjalo en los comentarios.

Muchas gracias por leernos! Seguimos en contacto.

Un gran abrazo!